Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
MATHEMA
Página principal
Matemática
Matemática 5°
Matemática 6°
Fracciones
Decimales
Razones
Porcentajes
Física
Química
Lenguaje
Historia
Historia 7º
Inglés
Donaciones
MATHEMA
Química
Octavo Básico
Números Cuánticos y Configuración Electrónica
1.-
¿Qué son los Números Cuánticos?
2.-
¿Qué es la Configuración Electrónica?
3.-
Ejercicios combinados 1
4.-
Ejercicios combinados 2
5.-
Ejercicios combinados 3
6.-
Ejercicios combinados 4
7.-
Ejercicios combinados 5
8.-
Iones Isoelectrónicos y Principio de Exclusión de Pauli
Tabla Periódica
1.-
¿Qué es la Tabla Periódica?
2.-
Grupos y Periodos
3.-
Veamos los Grupos B y serie de Transición Interna
4.-
Serie de Ejercicios 1
5.-
Serie de Ejercicios 2
6.-
Serie de Ejercicios 3
7.-
Serie de Ejercicios 4
8.-
Serie de Ejercicios 4 (Parte 2)
Propiedades Periódicas
1.-
Volumen Atómico
2.-
Radio Iónico
3.-
Potencial de Ionización
4.-
Electroafinidad, Electronegatividad y Electropositividad
5.-
Serie de Ejercicios 1
6.-
Serie de Ejercicios 2
7.-
Serie de Ejercicios 3
8.-
Serie de Ejercicios 3 (continuación)
Enlace Químico
1.-
¿Qué es el Enlace Químico? Y Regla del Octeto y Dueto
2.-
Estructura de Lewis
3.-
Enlace Iónico
4.-
Enlace Iónico (parte 2)
5.-
Enlace Covalente
6.-
Enlace Covalente (doble y triple)
7.-
Enlace Covalente (Apolar, Polar y Dativo)
8.-
Enlace Metálico
9.-
Serie de Ejercicios Nº1
10.-
Serie de Ejercicios Nº2
11.-
Serie de Ejercicios Nº3
Primero Medio
Fórmulas Químicas
1.-
Fórmula Empírica
2.-
Fórmula Molecular
Equilibrio Químico
1.-
¿Qué es el Equilibrio Químico?
2.-
Constante de Equilibrio
3.-
Interpretación del valor de la Constante de Equilibrio
4.-
Serie de Ejercicios Nº1
5.-
Principio de Le Chatelier
6.-
Principio de Le Chatelier (Parte 2)
7.-
Serie de Ejercicios Nº2
8.-
Serie de Ejercicios Nº3
Propiedades Coligativas
1.-
¿Qué son las Propiedades Coligativas?
2.-
Descenso de la Presión de Vapor
3.-
Descenso de la Presión de Vapor (Parte 2)
4.-
Elevación del Punto de Ebullición
5.-
Elevación del Punto de Ebullición (Parte 2)
6.-
Descenso del Punto de Congelación
7.-
Descenso del Punto de Congelación (Parte 2)
8.-
Presión Osmótica
9.-
Presión Osmótica (Parte 2)
Leyes Ponderales
1.-
Ley de Dulong y Petit
2.-
Fórmula Empírica
3.-
Fórmula Molecular
4.-
Ley de Dalton
5.-
Ley de Dalton (parte 2)
6.-
Ley de Proust
7.-
Ley de Proust (parte 2)
Segundo Medio
Soluciones Químicas
1.-
¿Qué son las Soluciones?
2.-
Mezclas Homogéneas
3.-
Mezclas Homogéneas (Parte 2)
4.-
Solubilidad
5.-
Curvas de Solubilidad
6.-
Porcentaje masa/masa
7.-
Porcentaje masa/Volumen
8.-
Serie de ejercicios Nº1
9.-
Serie de ejercicios Nº2
10.-
Molaridad
11.-
Molaridad (Parte 2)
12.-
Molalidad
13.-
Molalidad (Parte 2)
14.-
Fracción Molar
15.-
Serie de ejercicios Nº3
16.-
Diluciones Químicas
17.-
Diluciones Químicas (Parte 2)
Propiedades Coligativas
1.-
¿Qué son las Propiedades Coligativas?
2.-
Descenso de la Presión de Vapor
3.-
Descenso de la Presión de Vapor (Parte 2)
4.-
Elevación del Punto de Ebullición
5.-
Elevación del Punto de Ebullición (Parte 2)
6.-
Descenso del Punto de Congelación
7.-
Descenso del Punto de Congelación (Parte 2)
8.-
Presión Osmótica
9.-
Presión Osmótica (Parte 2)
Química Orgánica
1.-
Química Orgánica: El Carbono
2.-
Hibridación del Carbono
3.-
Enlace Sigma y Pi
4.-
Ejercicios
5.-
Clasificación del Carbono
6.-
Clasificación de Cadenas Carbónicas
7.-
Tipos de Fórmulas
8.-
Hidrocarburos
9.-
Nomenclatura Orgánica
10.-
Alcanos
11.-
Ejercicios (parte 1)
12.-
Ejercicios (parte 2)
13.-
Ejercicios (parte 3)
14.-
Ejercicios (parte 4)
15.-
Alquenos
16.-
Ejercicios (parte 1)
17.-
Ejercicios (parte 2)
18.-
Ejercicios (parte 3)
19.-
Alquinos
20.-
Ejercicios (parte 1)
21.-
Alquen-inos
22.-
Ejercicios (parte 1)
23.-
Cicloalcanos
24.-
Ejercicios (parte 1)
25.-
Ejercicios (parte 2)
26.-
Cicloalquenos
27.-
Ejercicios (parte 1)
28.-
Cicloalquinos
29.-
Hidrocarburos Aromáticos: El Benceno
30.-
Ejercicios (parte 1)
31.-
Ejercicios (parte 2)
32.-
Reactividad Orgánica
33.-
Naturaleza del Reactivo
34.-
Tipos de Reacciones
35.-
Reactividad de Alcanos
36.-
Reactividad de Alcanos (parte 2)
37.-
Reactividad de Alcanos (parte 3)
38.-
Reactividad de Alquenos y Alquinos
39.-
Reactividad de Aromáticos
40.-
Grupos Funcionales: Alcoholes
41.-
Alcoholes (parte 2)
42.-
Aldehídos I
43.-
Aldehídos II
44.-
Aldehídos III
45.-
Cetonas I
46.-
Cetonas II
47.-
Cetonas III
48.-
Cetonas IV
49.-
Cetona V
Contenidos Adicionales
Termodinámica
1.-
¿Qué es la Termodinámica?
2.-
Tipos de Sistemas
3.-
Procesos Endotérmicos y Exotérmicos
4.-
Transformación de la Energía
5.-
Conceptos: Energía, Calor y Trabajo
6.-
Primera Ley de la Termodinámica
7.-
Energía Interna
8.-
Ejercicios
9.-
Entalpía
10.-
Ejercicios
11.-
Entalpía de Reacción
12.-
Entalpía de Combustión
13.-
Ejercicios
14.-
Ley de Hess
15.-
Entalpía de Enlace
16.-
Ejercicios
17.-
Entropia: Conceptos previos
18.-
Ejemplo
19.-
¿Qué es la Entropía?
20.-
2º Principio de la termodinámica
21.-
Cambios de Entropía en el sistema
22.-
Cambios de Entropía en el sistema II
23.-
Cambios de Entropía en el sistema III
24.-
Cambios de Entropía en el sistema IV
25.-
Energía libre de Gibbs
26.-
Energía libre de Gibbs II
27.-
Energía libre de Gibbs III
28.-
Energía libre de Gibbs IV
29.-
Ejemplo
Ácido Base
1.-
Reacciones Acido Base
2.-
Teoría Brönsted-Lowry
3.-
Ejemplos de la Teoría Brönsted-Lowry
4.-
Fuerza de Acidos y Bases
5.-
Constantes de Acidez y Basicidad
6.-
Ejemplos: Constantes de Acidez y Basicidad
7.-
Producto Iónico del Agua
8.-
Serie de Ejercicios Nº1
9.-
pH y pOH
10.-
Serie de Ejercicios Nº2
11.-
Serie de Ejercicios Nº3
12.-
Neutralización
13.-
Neutralización parte 2
14.-
Serie de Ejercicios Nº4
REDOX
1.-
Reacciones Oxido-Reducción
2.-
Reacciones Oxido-Reducción (Parte 2)
3.-
Determinar Estados de Oxidación
4.-
Concepto de Oxidación y Reducción
5.-
Ejercicios Redox
6.-
Agente Oxidante y Agente Reductor
7.-
Equilibrio Redox en Medio Acido
8.-
Equilibrio Redox en Medio Acido (Parte 2)
9.-
Equilibrio Redox en Medio Básico
10.-
Dismutación
Química Nuclear
1.-
¿Qué es la Química Nuclear?
2.-
Ecuaciones Nucleares
3.-
Transmutación Nuclear
4.-
Tiempo de Vida Media
5.-
Fisión Nuclear
6.-
Fusión Nuclear
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse